La nueva Orden Ejecutiva 2020-62, que entra en vigor este sábado y culmina el 11 de septiembre, será más extensa que las pasadas debido a que es el tiempo que recomienda el Task Force Médico para evaluar el incremento de casos.
Estas son las medidas que componen la orden ejecutiva:
- Se implementará el cierre total los domingos, con excepción de los viajes a citas médicas, farmacias, supermercados y servicios esenciales. Los restaurantes solo podrán operar “carry out”. Negocios que incumplan se expone a cierre de 30 días.
- Toque de queda permanece de 10:00p.m. a 5:00a.m.
- Ley Seca los domingos. Los demás días se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas a partir de las 7:00p.m.
- Permanecerán cerrados los cines, bares, gimnasios, casinos, discotecas, sport bars, salones de juego, teatros y salones de actividades.
- Se prohíben las filas en los supermercados.
- Las personas que arrojen positivo al COVID-19 y salgan de su residencia, se exponen a multas.
- Concesionarios de auto podrán seguir operando por cita y con 25% de capacidad.
- Centros de cuido podrán seguir operando.
- Centros comerciales abiertos podrán operar a 25% de capacidad.
- Centros comerciales cerrados podrán operar con 1 persona por cada cien pies cuadrados.
- Playas y balnearios permanecerán cerrados para los bañistas, solo se permite para ejercitarse.
- Se prohíben los ejercicios en grupos, aunque sea al aire libre.
- Cuando surjan casos positivos o sospechosos, los patronos tienen la obligación de comunicarlo al Departamento de Salud.
- Si usted arroja positivo a la prueba molecular del coronavirus, debe informarlo a su municipio para el rastreo.
- El transporte colectivo queda suspendido.
- Las clases presenciales tanto en el sistema público como el privado, no comenzarán de manera presencial hasta que se evidencie la reducción de casos.
- Se autorizan los eventos religiosos en las iglesias con un 25% de capacidad.
- Se prohíbe la aglomeración de las personas en los estacionamientos para consumir bebidas alcohólicas.
- Los ciudadanos que no utilicen mascarillas se exponen a multas de $100.